La Grandeza de las Juventudes

La Grandeza de las Juventudes

EXPEDICIÓN – LEY GENERAL DE LAS JUVENTUDES
REFORMA – LEY FEDERAL DEL TRABAJO
REFORMA – LEY DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA

EXPEDICIÓN – LEY GENERAL DE LAS JUVENTUDES

1. “Primer Trabajo Joven” y las Nuevas Formas de Integración al
Mercado Laboral.

1.1 Creación del “Padrón de Trabajadores Jóvenes” para el sector Público y
Privado.
(Nueva Etapa de seguimiento del Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”).
1.2 Elementos rectores que permitan, de forma transversal, el Desarrollo de las
Juventudes Integral y Diferenciado, es decir, que se observe la generalidad de
diversidades y contextos sociales, tales como ubicación geográfica, sectores
productivos, mercados laborales y marco de competencia económica. (Perspectiva
de las Juventudes).

2. Estímulos Fiscales y Devolución de Impuestos para Emprendimiento
Joven.

2.1 Esquema de tributación particular para las y los jóvenes emprendedores,
bajo pautas de temporalidad y competitividad, en vinculación con el marco de
reformas a proponer en la Ley Federal del Trabajo y la Ley de Economía Social y
Solidaria.

3. De las Obligaciones Institucionales para el Desarrollo de las
Juventudes.

3.1 “Instituto Mexicano de las Juventudes” y su vinculación con el marco de
actuación por rubro institucional: Educación, Salud, Desarrollo Económico, Bienestar,
Movilidad, Infraestructura Pública, Medio Ambiente, entre otras.
3.2 “Catálogo Universal de los Derechos de las Juventudes”.
3.3 Juventudes en situación de vulnerabilidad (Programas Sociales diferenciados).

4. De la Participación Política de las y los Jóvenes y su Interacción con la
Actuación Gubernamental.

4.1 “Manifiesto de las Generaciones Futuras” a cargo de los Institutos Nacional y
Locales, con el objetivo de proteger los intereses del grupo etario y garantizar la
justicia intergeneracional de forma transexenal. (TU VOZ, TU LEY).
4.2 Consulta al sector juvenil, al tratarse de reformas que incidan de forma directa en
su pleno desarrollo o bienestar social.

 

REFORMA – LEY FEDERAL DEL TRABAJO

1. Empleo Digno y Condiciones Justas para las Juventudes.

1.1 Igualdad de Condiciones y oportunidades en el desarrollo Laboral (Salarial y
de Seguridad Social).
1.2 Teletrabajo y Factores de Riesgos Psicosocial (Salud Mental).
1.3 Acceso a los programas de Vivienda. (Esquema de Accesibilidad para las
Juventudes).

2. Contingencias Laborales.

2.1 Lineamientos Generales para la emisión de Declaratorias de Contingencia
Laboral en la Federación y las Entidades Federativas con perspectiva de juventudes.

3. Igualdad de Género y eliminación de todas las formas de violencia
en el Ámbito Laboral.

3.1 Vinculación directa con los mecanismos de protección inmediata previstos en
las Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

 

REFORMA – LEY DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA

1.Las Juventudes Emprendedoras como Sector Social de la Economía.

1.1 Juventudes en la Ciencia y Tecnología.
1.2 Juventudes en el Campo.
1.3. Juventudes por el Desarrollo Sostenible.
1.4. Juventudes por la Cultura y Tradiciones.

2. Prácticas Vinculatorias del Instituto Nacional de la Economía Social con el Instituto Mexicano de las Juventudes.

2.1 Incubadoras Empresariales, Desarrollo de Habilidades Sociales y Programas de Capacitación permanente para el Emprendimiento Joven.

"

Instagram

[instagram-feed]

Newsletter

Subscribe to our Newsletter to be updated.